top of page

Empieza una vida saludable HOY

Probioticos

Bifidumbacterium bifidum

 

Las bifidobacterias son un grupo de bacterias que normalmente viven en los intestinos. Pueden ser cultivadas fuera del cuerpo y luego se pueden tomar por vía oral como medicina. Las bifidobacterias se usan para muchas afecciones que afectan a los intestinos. Se usan para prevenir la diarrea en los bebés y en los niños y para la diarrea de viajero en los adultos. Algunas personas toman bifidobacterias para restaurar, en el intestino, las “bacterias buenas” que han sido muertas o eliminadas por la diarrea, la radiación, la quimioterapia, los antibióticos u otros problemas. Las bifidobacterias se usan también para tratar una enfermedad intestinal conocida como colitis ulcerosa y para una enfermedad llamada pouchitis, una complicación que a veces se presenta después de la cirugía para la colitis ulcerosa. Algunas personas usan bifidobacterias en los recién nacidos para prevenir una infección intestinal llamada enterocolitis necrotizante.

Las bifidobacterias se usan también para el tratamiento de una enfermedad de la piel en los infantes que se conoce con el nombre de eczema atópica. Se usa además para las infecciones por hongos (candidiasis), el resfrío, la gripe, para reducir los síntomas parecidos a la gripe en los niños que asisten a las guarderías, para el dolor en los senos (mastitis), la hepatitis, la intolerancia a la lactosa, las paperas, la enfermedad de Lyme y para el cáncer. Estas bacterias también se utilizan para estimular el sistema inmune y reducir el colesterol.

 

  • La prevención de un tipo de infección, en el revestimiento del intestino, causada por bacterias (enterocolitis necrotizante), cuando se utiliza en combinación con otras bacterias llamadas Lactobacilos acidófilos.

  • La prevención de la diarrea en los niños (diarrea por rotavirus), cuando se utiliza con otras bacteria llamadas Estreptococo termófilo.

  • Prevención de la diarrea del viajero, cuando se usa con otras bacterias como el Lactobacilo acidófilo, el Lactobacilo bulgaricus o el Estreptococo termófilo.

  • El tratamiento de una enfermedad de la piel en los bebés llamada eczema atópica.

  • El síndrome del intestino irritable (SII).

  • Prevenir una complicación que puede ocurrir después de la cirugía para la colitis ulcerosa y que se llama pouchitis.

  • Reducir los efectos secundarios debido al tratamiento del Helicobacter pylori, la bacteria causante de las úlceras.

  • La colitis ulcerosa. Algunas investigaciones sugieren que el tomar un producto de combinación específico que contiene bifidobacterias, lactobacilos y estreptococos podría ayudar a controlar los síntomas y prevenir su repetición.

  • Las infecciones pulmonares. Algunas investigaciones sugieren que el tomar con leche, un producto de combinación específico que contiene Lactobacilos acidófiloa y Bifidobacterias (HOWARU Protect) con leche, podría ayudar a reducir los síntomas de la fiebre, de la tos, de la nariz que moquea y a disminuir la cantidad de antibióticos necesarios en los niños. También puede acortar el tiempo que duran los síntomas en los niños y disminuir el número de días que faltan de las guarderías.

¿Cómo funciona?

Las bifidobacterias pertenecen a un grupo de bacterias llamadas bacterias ácido lácticas. Las bacterias ácido lácticas se encuentran en alimentos fermentados como el yogur y el queso. Las bifidobacterias se utilizan en el tratamiento con los llamados “probióticos”, lo contrario de los antibióticos. Se consideran bacterias “amistosas” y se toman para que crezcan y se multipliquen en las áreas del cuerpo donde normalmente crecerían. El cuerpo humano cuenta con una flora bacteriana normal que se encarga de realizar varios trabajos. Ellas rompen los alimentos, ayudan al cuerpo a absorber los nutrientes y evitan el sobrecrecimiento de las bacterias “malas”. Los probióticos, tales como las bifidobacterias, se utilizan normalmente en los casos en que una enfermedad se presenta o puede ocurrir debido a la muerte de la flora bacteriana normal. Por ejemplo, el tratamiento con antibióticos puede destruir las bacterias que causan las enfermedades, pero también matan las otras bacterias en el tracto gastrointestinal (GI) y en las vías urinarias. La teoría es que el tomar bifidobacterias probióticas durante el tratamiento con antibióticos puede prevenir o minimizar la muerte de las bacterias buenas e impedir el sobrecrecimiento de las bacterias malas.

¿Hay preocupación por la seguridad de su uso?

Las bifidobacterias PROBABLEMENTE SON SEGURAS para los adultos y niños cuando se utilizan de manera apropiada. En algunas personas, el tratamiento con bifidobacterias podría producir malestares estomacales e intestinales, provocando hinchazón y gas.

Advertencias y precauciones especiales:

Embarazo y lactancia: No se tiene suficiente información sobre el uso de las bifidobacterias durante el embarazo y la lactancia. Sea precavida y evite su uso.

Debilidad del sistema inmunológico: Existe cierta preocupación de que los “probióticos” podrían crecer demasiado bien en las personas con un sistema inmunológico débil y producir infecciones. Aunque esto no ha ocurrido específicamente con las bifidobacterias, ha habido algunos casos que involucran la participación de otras especies de probióticos como el Lactobacilo. Si usted tiene un sistema inmunológico debilitado (por ejemplo, si usted tiene VIH/SIDA o está en tratamiento para el cáncer), consulte con su médico antes de usar las bifidobacterias.

 

POR VÍA ORAL:

  • Para el síndrome del intestino irritable: Se toman mil millones de células de Bifidobacterias infantis a diario en una bebida de leche malteada.

  • Para las infecciones pulmonares en los niños: 120 ml de leche, dos veces al día, que contiene 5 mil millones de unidades formadoras de colonias tanto de Lactobacilos acidófilos como de Bifidobacterias. El producto específico se llama (HOWARU Protect, Danisco).

  • Para la pouchitis crónica: Se usa, una vez al día, una dosis de 600 mil millones de bacterias que consisten de las especies Lactobacilo, Bifidobacteria y Streptococo (VSL # 3).

  • Para el tratamiento del Helicobacter pylori: Se usa, una vez al día, una dosis de 5 mil millones de bacterias que consiste de Bifidobacterias lactis y Lactobacilos acidófilos.

  • Para el estreñimiento: Se usa, una vez al día, un determinado polvo que contiene de 1 a 100 mil millones de Bifidobacterias breve (Yakult Co., Japan).

  • Para la colitis ulcerosa:

    • Se ha usado 100 ml por día de un producto lácteo fermentado específico (Yakult Co., Japón) que contiene por lo menos 10 mil millones por dosis de las cepas vivas Bifidobacterias breve, Bifidobacterias bifidum y Lactobacilos acidófilos.

    • También se ha utilizado 3 gramos, dos veces al día, de una combinación específica de probióticos que contiene las especies de bacterias vivas liofilizadas de lactobacilos, bifidobacterias y estreptococos

 

 

 

Lactobacilus Casei

 

El Lactobacillus Casei es una especie de la bacteria Lactobacillus. Esta bacteria específica se encuentra en la boca y en el intestino de los seres humanos. Es un microorganismo beneficioso, ayuda a promover otras bacterias y evita el crecimiento de bacterias patogénicas en el cuerpo humano. Específicamente, promueve el crecimiento de la bacteria Lactobacillus Acidophilus.

L.Casei es considerada benéfica para el proceso digestivo por un número de razones. En primer lugar, tiene un amplio rango de temperatura y de PH, lo que significa que puede soportar el ambiente ácido del intestino. También promueve el L.Acidophilus, que produce la enzima amilasa. Esta enzima asiste al cuerpo en la digestión de hidratos de carbono, que pueden ayudar a evitar condiciones como la constipación y el síndrome de intestino irritable, según un estudio realizado por el Laboratorio Reading de Inglaterra.

Función

L.Casei se utiliza comúnmente en la fabricación de productos lácteos. A menudo se utiliza, por ejemplo, como bacteria de ácido láctico en la maduración de quesos como el cheddar y en la fermentación de aceitunas sicilianas. También se encuentra en quesos suaves fermentados naturalmente y en el yogur

 

Marco de tiempo

En el año 2007, estudios realizados por la Universidad de Reading, en el Reino Unido, demostraron que el L.Casei sobrevive bien en el tracto gastrointestinal humano. Esto significa que es resistente al ácido láctico y a la bilis y puede beneficiar todo el tracto digestivo. Está disponible en yogures bebibles como el Yakult y el Actimel. L.Casei no reside permanentemente en el intestino, pero permanece en él durante 10 días posteriores a su consumo.

Estudio significativo

La diarrea se observa comúnmente en niños críticamente enfermos que fueron admitidos en un hospital para su atención. Según un estudio realizado en el año 2006, hay evidencia en aumento de que los probióticos disminuyen la incidencia de diarreas inducidas por infecciones agudas y nosocomiales y por antibióticos entre niños hospitalizados en unidades de cuidado no intensivo. L.Casei fue usado de manera segura y con resultados positivos cuando se administró a los niños enfermos que sufrían de diarrea.

Suplementos con probióticos

No todas las cepas de L.Casei tienen los mismos beneficios, así que debes revisar la etiqueta. La cepa específica se mostrará entre paréntesis, como por ejemplo (DN-114001), que es la cepa que se encuentra en el Actimel y en el Danactive. Si comprarás un suplemento con probióticos en polvo o en forma de tabletas, también necesitarás saber la cantidad total de unidades formadoras de colonias (UFC). Los probióticos de sola cepa pueden tener hasta 50 mil millones de UFC, la cantidad en suplementos combinados es significativamente menor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Componente incluido en 

bottom of page