DISTRIBUIDOR AUTORIZADO : PEDRO X. CASTAÑEDA WHATSAPP: (+593) 99 0 3773 0 6
Acné
Agotamiento Mental
Empieza una vida saludable HOY

Luteina (Extracto de Marigol)
El carotenoide luteÃna es, al igual que su hemana la zeaxantina, un colorante o pigmento natural, que parece amarillo si la concentración es baja y rojo anaranjado si la concentración es alta.
Puesto que el cuerpo humano no puede producir luteÃna y zeaxantina, es necesario obtenerlas a través de los alimentos. La luteÃna está presente en ojos, sangre, piel, cerebro y pecho.
Al ser antioxidantes, que potencialmente protegen el cuerpo contra los efectos de los radicales libres nocivos para las células, la luteÃna y la zeaxantina han sido asociadas a la prevención de enfermedades, especialmente las enfermedades oculares relacionadas con la edad.
Funciones para la salud
Por tratarse de antioxidantes, una ingesta suficiente de luteÃna y zeaxantina es importante puesto que podrÃa proteger el cuerpo contra los efectos nocivos de los radicales libres, que pueden ocasionar enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguÃneos (enfermedades cardiovasculares) y cáncer.
Adicionalmente, se cree que la luteÃna y zeaxantina protegen los ojos frente a la nociva luz ultravioleta: Filtran la luz azul, que no es detenida por la córnea y las lentes y que con el tiempo pueden dañar las sensibles células oculares de la mácula.
Reducción del riesgo de enfermedad
Cáncer de pulmón
En un estudio de población se asoció la ingesta de luteÃna y zeaxantina con un menor riesgo de cáncer de pulmón. Otros estudios no mostraron tales efectos beneficiosos *.
Trastornos oculares asociados a la edad
Puesto que la luteÃna y zeaxantina están presentes en grandes concentraciones en el centro de la retina, la mácula, donde actúan como eficientes filtros de luz azul, podrÃan proteger contra los daños inducidos por la luz, los cuales podrÃan estar involucrados en el desarrollo de degeneración macular asociada a la edad(DMAE).
Estudios de población han aportado alguna evidencia de que un mayor aporte de luteÃna y zeaxantina está asociado con un menor riesgo de DMAE. Sin embargo, otros estudios no establecieron esta beneficiosa relación *.
Dado que absorben la luz, la luteÃna y zeaxantina también podrÃan prevenir el enturbiamiento de las lentes de los ojos conocido como cataratas. Diversos estudios han hallado que las personas que consumen más alimentos ricos en luteÃna y zeaxantina son menos propensas a desarrollar cataratas.
Salud vascular
Un estudio sugirió que un alto nivel de luteÃna en la sangre podrÃa estar vinculado con un menor engrosamiento de las paredes de los vasos sanguÃneos, un componente de la ateroesclerosis. Se precisa más investigación para clarificar este efecto *.
La complejidad de la investigación sobre micronutrientes.
Trastornos oculares asociados a la edad
Diversos estudios han sugerido que la luteÃna y zeaxantina podrÃan disminuir el riesgo de desarrollardegeneración macular asociada a la edad (DMAE) y cataratas.
Un estudio de pacientes con cataratas o DMAE halló que una suplementación con luteÃna a largo plazo mejoraba ligeramente la agudeza visaul y la sensibilidad al resplandor.
Capacidad visual frente al resplandor
Puesto que se cree que la luteÃna y zeaxantina bloquean la luz azul y protegen contra la luz fuerte, podrÃan aumentar la tolerancia de los ojos frente a las luces fuertes (p. ej., el resplandor del sol).
Un estudio con personas sanas sugirió que la suplementación con luteÃna y zeaxantina podrÃan ayudar a resistir la luz intensa y disminuir el tiempo necesario para recuperarse de un fuerte resplandor.
Recomendaciones para el consumo
No se han establecido un aporte dietético recomendable para la luteÃna y zeaxantina.
Sin embargo, algunas investigaciones sugieren un aporte diario óptimo de 10 mg de luteÃna y 2 mg de zeaxantina para conseguir beneficios para la salud.
Los carotenoides como la luteÃna y zeaxantina son sustancias liposolubles y, por lo tanto, requieren la presencia de grasa en la dieta para que sean absorbidas a través del tracto digestivo.
Situación de consumo
Existen muy pocos datos disponibles sobre el consumo de luteÃna y zeaxantina.
Una dieta rica en fruta y verdura contiene entre 1 y 2 mg de luteÃna.
Debido al bajo consumo de fruta y verdura, algunas personas no ingieren suficientes carotenoides como la luteÃna y la zeaxantina.
Deficiencia
No hay una definición bien establecida de la deficiencia de luteÃna y zeaxantina.
Fuentes
La luteÃna y zeaxantina están presentes en verduras de hoja verde (p. ej., espinacas y col rizada), diversas frutas, el maÃz y la yema de huevo. Las grasas animales también son fuentes de luteÃna.
Seguridad
No se han registrado toxicidades para la luteÃna y zeaxantina.
Un estudio especuló que una suplementación a largo plazo con luteÃna y otros antioxidantes podrÃan estar asociada con un riesgo elevado de cáncer de pulmón. Sin embargo, expertos comentaron que el estudio era defectuoso debido a la invalidez de su metodologÃa y las cuestionables evaluaciones estadÃsticas (Véase también Opinión de los expertos).
Interacciones con fármacos
No existen interacciones conocidas con la luteÃna y zeaxantina.