top of page

Empieza una vida saludable HOY

L-Carnitina

L-carnitina se sintetiza en el cuerpo a partir de los aminoácidos lisina y metionina. 

 

1. Pérdida de grasa

Si estás buscando adelgazar, entonces éste es el aminoácido que necesitas. La L-carnitina transporta los ácidos grasos de cadena larga, como los triglicéridos, hacia las mitocondrias, donde pueden ser oxidados para producir energía. La carnitina también ha demostrado reducir la fatiga y sirve también como un supresor del apetito.

No sólo ayudará a evitar que tu cuerpo almacene grasa, sino que va a aumentar su capacidad aeróbica para ayudar a quemar más calorías.
La L-Carnitina no sólo ayudará a evitar que tu cuerpo almacene grasa, sino que va a aumentar su capacidad aeróbica.

 

2. Masa muscular

La L-carnitina es un gran arma para aquellos a los que les cuesta mucho conseguir ganar masa muscular. La L-carnitina puede ayudar a aumentar tu fuerza y los pesos que manejas, lo cual significa músculos más grandes a largo plazo.

 

3. Masa ósea

La pérdida ósea que se da con el envejecimiento es una preocupación importante para muchas personas de cierta edad y para las mujeres post-menopáusicas. Por supuesto, esto puede conducir a una mayor posibilidad de fracturas, osteoporosis y artritis, entre otras enfermedades óseas. Afortunadamente, tomando L-carnitina, puede ralentizar el proceso de pérdida de masa ósea y mejorar las propiedades microestructurales del hueso al disminuir el recambio óseo.

 
Tomar L-Carnitina puede ralentizar el proceso de pérdida ósea y mejorar la microestructura ósea.

 

4. Enfermedades del Corazón

La L-carnitina se usa principalmente para patologías relacionadas con el corazón. Varios ensayos clínicos muestran que la L-carnitina se puede utilizar junto con el tratamiento convencional para la angina de pecho para reducir las necesidades de medicamentos y mejorar la capacidad de las personas con angina de pecho para ejercitarse sin dolor en el pecho o malestar.  Algunos estudios han determinado que la toma de L-carnitina después de un ataque al corazón disminuye las posibilidades de sufrir otro posterior. La carnitina, en realidad, se ha estado dando para ayudar a tratar personas con enfermedades del corazón.

 

5. Tratamiento Renal

Los riñones producen carnitina de forma natural. Tanto es así que, cuando las personas han sido diagnosticadas o tienen enfermedad renal, la carnitina se recomienda para ayudar a compensar la deficiencia de carnitina que sus riñones no están produciendo.

 

6. Infertilidad Masculina

Para aquellos hombres que han estado tratando de tener hijos y tienen un recuento bajo de espermatozoides, se ha propuesto la carnitina y ha demostrado que ayuda a mejorar tanto el conteo de espermatozoides como la calidad del esperma.

 
Si estás tratando de tener hijos, la carnitina ha demostrado mejorar la calidad y el conteo de esperma.

 

7. Mujeres en periodo de lactancia

Las madres primerizas que deciden amamantar normalmente lo hacen, en parte, debido a la cantidad de calorías que quema, pero un efecto secundario es que disminuye la cantidad de carnitina de su cuerpo. A pesar de que tienen suficiente carnitina durante el embarazo, tomar carnitina extra puede ayudar a prevenir que su cuerpo tenga deficiencia de la misma. La combinación de la lactancia materna y la carnitina significa que las madres primerizas pueden perder más rápido el peso ganado durante el embarazo.

 

8. Diabetes tipo II

Las personas que tienen diabetes tipo II también se pueden beneficiar de la suplementación con carnitina. Tomar L-carnitina ayuda a los diabéticos incrementando la oxidación, el almacenamiento y la captación de la glucosa.

 
La L-Carnitina ayuda a los diabéticos a incrementar la  oxidación, el almacenamiento y la captación de glucosa.

 

9. Sistema Inmune

La L-carnitina actúa como un antioxidante que puede ayudar a prevenir el daño causado en las células sanas por los radicales libres. Esto puede ayudarte cuando tienes un resfriado, o tienes que lidiar con alguna alergia estacional y con el entrenamiento.

 

10. Función Cerebral

Las personas mayores pueden utilizar algo más que el gingko biloba para ayudar a mejorar la función cerebral. La L-carnitina ayuda a proteger el cerebro tanto del daño cerebral relacionado con la edad, como con el estrés, lo que ayuda a que funcione más y mejor.

 
  La L-Carnitina ayuda a proteger el cerebro tanto del  daño relacionado con la edad, como con el estrés.

 

11. Antídoto contra la intoxicación por ácido valproico

Aunque puede que no sea un tema de culturismo, hay miles de casos documentados de ingesta de ácido valproico cada año. A pesar de no ser capaz de servir como un antídoto total en sí mismo, tomar L-carnitina se considera que ayuda si, por alguna razón, sufrieras de este peligroso envenenamiento.

 

¿Qué es el ácido valproico? 

El ácido valproico (VPA) es un compuesto químico al cual se le ha encontrado uso clínico como droga anticonvulsiva y estabilizadora del estado de ánimo, principalmente en el tratamiento de la epilepsia, el trastorno bipolar, y, con menor frecuencia, la depresión mayor. También se utiliza para tratar la migraña y la esquizofrenia. Se comercializa bajo las marcas Depakote, Depakote ER, Depakene, Depacon, Depakine y Stavzor.

 

 

¿Cuánta debo tomar y cómo puedo tomarla?

En general, tomar un rango de 2 a 4 gramos de L-carnitina al día es bueno para la salud en general y para ayudar a alcanzar tus objetivos de acondicionamiento físico. La L-carnitina viene en cápsulas, en tabletas, en forma líquida, e incluso en ampollas. Hay muchos tipos de productos carnitina que puedes encontrar en la tienda de Fitnasio.com.Si prefieres tratar de conseguirla a través de la comida, hay muchas fuentes de alimentos que contienen carnitina. Las carnes rojas y los productos lácteos son tus mejores opciones para la carnitina, pero otros grandes alimentos que la incluyen son las nueces, las semillas, las alcachofas, los espárragos, el brócoli, las coles de Bruselas, las hojas de col, el ajo, las hojas de mostaza, la okra, el perejil, la col rizada, los albaricoques, los plátanos, el polen de abeja, la levadura de cerveza, el trigo sarraceno, el maíz, la avena, el salvado de arroz, el centeno y el trigo.

 

 

Componente incluido en 

bottom of page