top of page

Empieza una vida saludable HOY

Café

El café puede ayudar a prevenir algunas enfermedades y contribuir a mantener en forma la memoria y acrecentar el rendimiento físico y mental.

 

El mito del nerviosismo de que quita te el sueño y te impide dormir está pasando a mejor vida. Las propiedades del café son cada vez más aceptadas por todos los profesionales, al menos en dosis moderadas. Así, el café puede ser un producto natural que puede ayudarte a prevenir algunas enfermedades y contribuir a mantener en forma la memoria y acrecentar el rendimiento físico y mental.

El café contiene cuatro veces más componentes beneficiosos para la salud que otras bebidas de origen natural, por la gran cantidad de antioxidantes que pueden influir en el retraso del proceso de envejecimiento. Además, un par de tazas de café al día te ayudan a mantener la concentración y la agilidad mental.

Para qué sirve el café

Los beneficios del café son muchos, y cada vez se suman nuevos. Si eres un bebedor apasionado de café, la buena noticia es que ya estás disfrutando de sus propiedades. Y, por el contrario, si no sueles beber café, tras leer esta lista de usos médicos y propiedades, seguramente querrás incorporar al café a tu vida.

 

  • Previene enfermedades degenerativas: en dosis moderadas, el consumo de café ayuda a prevenir algunas enfermedades, en especial, las enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson o Alzheimer, ya que contribuye a conservar la memoria y aumenta el rendimiento físico y mental.

  • Retrasa el envejecimiento: por su alto contenido en antioxidantes, tomar 2 a 4 tazas diarias puede detener el deterioro celular y, de este modo, retardar el proceso de envejecimiento.

  • Controla la diabetes: el consumo moderado del esta infusión actúa como protector frente a la diabetes tipo 2, ya que combate el estrés oxidativo provocado por esta enfermedad crónica.

  • Previene la gota: una dosis moderada de café por día contribuye a disminuir en un 40% la probabilidad de padecer gota, debido a que reduce los niveles de ácido úrico de forma natural.

  • Combate el asma: este beneficio se debe a que la cafeína dilata los bronquios y, de este modo, favorece el pasaje libre y moderado de oxígeno.

  • Previene la cirrosis hepática: el café reduce el riesgo de desarrollar esta grave enfermedad del hígado, especialmente en los casos que ha sido causada por una hepatitis no viral mal curada.

  • Controla la depresión: debido a su poder estimulante y energizante, el café es un gran aliado para regular el estado de ánimo. Esta bebida actúa sobre tus neurotransmisores, y así provoca que liberen enforfinas y dopamina, dos sustancias clave para contrarrestar la depresión.

  • Reduce las cefaleas: el café reporta energía y puede aliviar el dolor de cabeza al dilatar los vasos sanguíneos del cerebro, siempre que lo bebas en dosis moderadas..

  • Favorece a la mente: es una rica fuente de potasio, magnesio y fluoruro, por eso ayuda al buen desempeño de la mente y la memoria.

  • Previene el cáncer de colon y recto: el café inhibe la secreción de ácidos biliares, los cuáles pueden ser un factor crucial en el desarrollo de cáncer de colon y recto.

 

Otra opción es aprovechar los beneficios del café descafeinado: son los mismos que los del café común, con la diferencia de que al eliminar la cafeína desaparecen los perjuicios del café.

Cuántas tazas de café al día puedes tomar

El consumo ideal de café es de 2 a 5 tazas por día. Esas cantidades te permiten beneficiarte con las propiedades del café, sin correr riesgos del consumo excesivo.

La clave está en no pasarse de la dosis de cafeína diaria recomendada, que es de 550 miligramos. Por supuesto, debes tener en cuenta que no todos los tipos de café tienen la misma cantidad de cafeína. Aquí puedes ver cuánta cafeína tiene una taza de cada tipo de café.

 

  • Café expreso: contiene 200 a 250 mg, por eso puedes tomar de 2 a 2 y 1/2 tazas por día.

  • Café instantáneo: tiene 40 mg, por eso en teoría puedes tomar hasta 10 o 12 tazas.

  • Café de filtro o filtrado: contiene 30 a 40 mg, así que también podrías beber hasta 12 tazas como máximo.

  • Café descafeinado: tiene solo 1 mg, por lo que prácticamente no existirían restricciones para beber este tipo de café.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Componente incluido en 

bottom of page