DISTRIBUIDOR AUTORIZADO : PEDRO X. CASTAÑEDA WHATSAPP: (+593) 99 0 3773 0 6
Acné
Agotamiento Mental
Empieza una vida saludable HOY

Arginina
La arginina, es un aminoácido esencial que obtenemos a través de los alimentos y que tiene sobre nuestro organismo un efecto vasodilatador importante.
Mucha gente que busca aumentar su masa muscular recurre a la arginina para lograrlo, y es que sus efectos son muy destacados, ya que una de sus principales funciones es la de ser un fuerte energizante de nuestro organismo mediante diferentes mecanismos que desencadena en nuestro cuerpo y en la respuesta que vamos a dar a la hora de entrenar.
La arginina en un aminoácido que al entrar en contacto con la enzima óxido-sintetasa que segrega nuestro organismo, se convierte en óxido nítrico dentro de nuestro cuerpo. Es por tanto un generador directo del óxido nítrico corporal que tiene diversas funciones vasodilatadoras, mejorando así la circulación sanguínea y aumentando el riego de todas las partes de nuestro cuerpo.
Este aumento del riego sanguíneo es importante, ya que nuestros músculos recibirán más oxígeno que desembocará en una mayor cantidad de energía, pues ésta se obtiene a través de la quema de oxígeno y grasa. Este proceso dotará de mayor fuerza y vigor a nuestros músculos que estarán preparados para afrontar cualquier esfuerzo físico en perfectas condiciones.
La arginina tiene otras funciones beneficiosas para nuestro organismo como su papel como cicatrizante, ya que con la mejora del riego sanguíneo también ayuda a curar mejor las heridas y las lesiones. También ayuda en la eliminación del exceso de amoniaco del organismo que puede resultar tóxico y nocivo para la salud. Junto a esto debemos destacar el estímulo que ejerce sobre las funciones inmunológicas de nuestro cuerpo.
¿Qué es?
-
La arginina es un componente esencial de las proteínas que se ingiere normalmente en la dieta. Se emplea como suplemento en pacientes con cansancio, fatiga o convalecencia de enfermedades asociadas a una ingesta insuficiente de proteínas en la dieta.
¿Para qué se utiliza?
Situaciones de cansancio, fatiga o convalecencia asociados a un aporte insuficiente de proteínas en la dieta.
¿Qué precauciones deben tenerse?
-
La arginina debe administrarse con especial precaución en caso de padecer una enfermedad del riñón.
-
Si olvida tomar una dosis de arginina, sáltesela y vuelva a la pauta habitual a partir de la siguiente toma. No tome dosis dobles. Si se toman las dosis demasiado próximas, pueden producirse molestias en el estómago.
-
Se recomienda utilizar este medicamento durante periodos cortos de tiempo (no superiores a 1 mes), a no ser que su médico le indique lo contrario
¿Cuándo no debe utilizarse?
-
En caso de alergia a la arginina. Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar el medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
¿Puede afectar a otros medicamentos?
-
Si esta usando otros medicamentos, informe a su médico o farmacéutico de lo que esté tomando.
¿Puede utilizarse durante el embarazo o la lactancia?
-
No se han realizado estudios adecuados sobre la administración de arginina en mujeres embarazadas. En estudios realizados en animales no se ha observado ningún efecto dañino sobre el feto. Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
-
La arginina es un compuesto presente en la leche materna normalmente ya que es obtenida de la dieta. En general, está aceptada la administración de arginina durante la lactancia.
Arginina y la Producción de Hormona del Crecimiento
La arginina es un catalizador importante para la producción de la hormona del crecimiento humano, o HGH. Cuando se ingiere, la arginina estimula la glándula pituitaria anterior para liberar HGH, el aumento de los niveles plasmáticos de HGH que circulan por todo el cuerpo. Naturalmente, los niveles elevados de HGH tienen muchos beneficios, incluyendo un aumento en la recuperación del músculo y la reparación, la regulación del metabolismo, reducción de grasa corporal y el funcionamiento óptimo del corazón y los riñones, de acuerdo con “Suplementos nutricionales en deportes y ejercicio.” Tomando arginina en combinación con otros aminoácidos, en concreto de lisina y ornitina, puede magnificar este efecto, existen diversos productos naturales que contienen esta combinación para potenciar su producción natural.
Otros beneficios de la Arginina
Arginina puede tener un amplio rango de beneficios potenciales más allá de su uso como un potenciador del desempeño para los atletas.
Componente incluido en
